Escuchaste alguna vez a alguien decir “no te creas todo lo que pensás”
Yo sí, y de hecho tiene su cuota de verdad, porque no todo aquello a lo que le damos credibilidad, que tomamos como verdad nos es funcional y productivo en la vida; por el contrario, muchas veces repetimos patrones, adoptamos creencias de aquellos que nos rodean, del mundo en general, del tendríamos que, o el tan conocido esto no tendría que estar pasando y nos llenamos de pensamientos que no dañan, y somo nosotras mismas las que les damos rienda en nuestro ser.
El pensamiento no es ajeno, cada uno de ellos existe porque yo lo creo y le doy lugar.
Entonces, claro que si, desafía tus pensamientos, animate a repensar aquello que te dices, animate a escuchar de quien es la voz que habla en tu interior, y sino es tuya, si te la compraste en algún momento, devolvela, no hace falta ticket!!, solo empezar a escucharte vos, animate a pensar distinto, a salir de la caja, animate a más.
Hoy a ese NO TE CREAS TODO LO QUE PENSAS… Le vamos a regalar un amigo de viaje NO TE CREAS TODO LO QUE SENTIS.
Wow, como que no, estarás pensando, si el mundo entero grita “hace lo que sientas”, que sabe el mundo de lo que vos sentís…., cual es el límite para hacer lo que sientas, lo que sientas cuando, sí las emociones son cambiantes y los sentimientos no son eternos…
Qué parte tuya es la que siente y escuchas…A qué aspecto dejas correr cuando solo haces lo que sentís…Donde entra el pensamiento aquí…Porque si desafiar el pensamiento, pero no el sentimiento…Y la mejor de todas, quien dijo que veníamos solo a sentir….
Que desafiar el pensamiento, que desafiar el sentimiento, ¡QUE SI!!!
Así como aquello que pensás puede no ser tu voz, puede incluso jugarte una mala pasada, sino lo repensás nuevamente; aquello que sentís puede que lo sientas hoy y que mañana, puede que no sea lo mejor para vos, porque bien sabemos que podemos ser crueles a veces con nosotras mismas, claro que también puede ser EL camino de tu vida, si lo unís con pensamiento.
Al pensamiento solo, desafialo, esto que pienso desde donde lo pienso, me abre caminos, es egoísta, es trascendental, se relaciona con quién estoy siendo y hacia dónde quiero ir, con lo que Dios espera de mi…Ahí, guía al sentimiento, esto que siento es verdadero o es pasajero, esto que siento es realmente para mi, o solo satisface mi deseo fugaz, esto que siento me pertenece o también es fomentado, copiado, incentivado desde un mundo que te haste te exige que hagas lo que sientas….Ahí si, juntos pensamiento y emoción, a conciencia llevalos a la acción, llevate a la acción. Y te puedo asegurar que el trayecto de la vida será con mucho más sentido.